La coalición andaluza, junto a la Unión de Autónomos de Andalucía UATAE, solicita a la Junta de Andalucía que dé participación en el Consejo Andaluz del Comercio a los autónomos, ya que la gran mayoría de nuestro tejido comercial se organiza entorno a esta figura esencial para la económica de nuestra tierra
‘Andaluces Levantaos’ ha mantenido recientemente un encuentro de trabajo con la Unión de Autónomos de Andalucía UATAE. Este encuentro ha servido para iniciar una relación de colaboración entre las partes de cara a defender los intereses de uno de los colectivos económicos y laborales más im
portantes de la sociedad andaluza. Hay que recordar que en Andalucía existen más de medio millón de autónomos.
El sector del comercio fue una de las líneas de trabajo que vertebró el encuentro y es que se trata del segundo sector en número de trabajadores y Producto Interior Bruto que más aporta a Andalucía. “La voz del autónomo del comercio debe ser tenida en cuenta, por ello apoyamos la reivindicación de la Unión de Autónomos de Andalucía UATAE y solicitamos a la Junta de Andalucía que ofrezca participación a este colectivo en el Consejo Andaluz del Comercio donde en estos momentos no existe la voz de la mayoría del comercio andaluz”, ha expresado Modesto González, coportavoz de ‘Andaluces Levantaos’ tras el encuentro.
La tendencia a vivir en una etapa de rebaja constante genera una dificultad a los autónomos de difícil solución. “Entre la venta on line, las presiones que ejercen las grandes superficies y la obligación de mantener un periodo de rebajas que se eterniza en el tiempo, los comerciantes ven sus márgenes cada día más mermados, dificultando el mantenimiento de la actividad y viéndose abocados en muchos de los casos a tener que liquidar sus negocios por la feroz competencia que se le exige al sector”, explica Jose Antonio Jiménez, también coportavoz de la coalición andalucista.
Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en el escepticismo que les generan las tarifas planas y low cost. Un autónomo tiene que serlo por convencimiento en su idea de negocio no por tener facilidades que le ahorren gastos, pues está demostrado que el 80% de los autónomos que se introducen en el mercado gracias a ese tipo de medidas dejan de serlo en cuanto caduca la vigencia de estas medidas.
Una de las ideas fundamentales que ha trasladado la Unión de Autónomos de Andalucía UATAE a ‘Andaluces Levantaos’ es la defensa de la cotización por ingresos reales netos… una idea que se sustenta en el principio básico de cotizar según lo que cada cual pueda generar de ingresos. Ante este objetivo, Esperanza Gómez, coportavoz de la coalición, explicó que “se trata de una medida justa pues están solicitando una cotización progresiva lógica en base al criterio objetivo de los ingresos. No es más que buscar el paralelismo con el régimen de cotización general para poder salvaguardar un sistema de prestaciones más óptimo”.
La digitalización fue otro de los asuntos debatidos en el encuentro y según Pepe Galván, Secretario General de la Unión de Autónomos de Andalucía UATAE, “es necesario avanzar en la modernización digital y también acompañarla de una necesaria formación, ya que por ejemplo en el comercio la edad media de los autónomos supera los 50 años, lo que unido a la falta de tiempo libre para atender este tipo de cuestiones provoca que haya que incluir medidas de alfabetización digital y formación expresa para que sea rentabilizada de forma real por los trabajadores”.
La situación del sector del taxi y las nuevas empresas de transporte de personas, la situación de la dependencia y la tremenda economía sumergida que genera, la uberización de las actividades laborales, el problema de los falsos autónomos o las dificultades de acceso a pliegos públicos de licitación fueron otros de los asuntos abordados durante el encuentro.
“Valoramos de forma muy positiva la reunión y trasladamos a los autónomos andaluces nuestro apoyo y aliento en las dificultades de su día a día. Abrimos una línea de coordinación y diálogo con la Unión de Autónomos de Andalucía UATAE para explorar medidas de cara a defender los intereses de los autónomos y nos ponemos a su disposición para reivindicar sus demandas y trabajar en un futuro programa electoral que queremos que responda a la realidad de la economía andaluza, y para ello conocer el sentir de nuestros autónomos es una cuestión vital”, finaliza Modesto González.
