Jaén ha acogido hoy la presentación de la plataforma electoral que sendas formaciones han conformado con la intención de “no sólo elevar la voz de Andalucía en el Estado sino de hacer que todas las provincias y comarcas andaluzas encuentren su sitio en torno a un proyecto común de Autonomía en la que nadie ni ninguna zona queden atrás”.
Tras el encuentro con los medios los responsables Modesto González, de Andalucía por Sí, y Esperanza Gómez, de Más País Andalucía, han mantenido en Linares varias reuniones de trabajo con colectivos sociales que trabajan reivindicando oportunidades para Jaén
“Los partidos sucursales de Madrid han tenido 40 años de gobiernos en todas las administraciones para desarrollar, igualarnos con España y Europa, crear mejores oportunidades de riqueza y condiciones de vida más dignas para los andaluces y andaluzas, y no sólo han fracasado en ese empeño, sino que además se han acrecentado algunas diferencias”, destacaba Modesto González, líder de Andalucía Por Sí.
“Jaén concentra como pocas provincias el rosario de agravios y de oportunidades perdidas desde el inicio de nuestras democracia y autonomía, acumulando cada vez un más desolado horizonte para sus habitantes, algo que no cambiará hasta que no haya una alternativa netamente andaluza a esos partidos, un poder que decida desde y por Andalucía, desde y por Jaén tanto en Madrid como en Sevilla, y cambie el paso de las instituciones”, concluía González en su primera intervención.
“Hoy presentamos una alianza estable para cambiar Andalucía y que deje de ser sinónimo de desigualdad, subdesarrollo y sufrimiento social, y se convierta en la vanguardia de Europa desde la lucha contra el cambio climático, una agenda social que llegue verdaderamente a los que lo están pasando peor y cambiando nuestro modelo productivo hacia la urgente transición verde que apoya la UE, que nos brindará una oportunidad única de crear y distribuir riqueza por nosotros mismos”, añadía la máxima responsable de Mas País Andalucía, Esperanza Gómez.
“Nuestra juventud se nos va porque se les quiebra cualquier proyecto de vida; nuestros mayores están al límite de la desatención y muchas veces son el sostén de a sus familias; nuestras empresas se resienten ante la falta de apoyo, ausencia de infraestructuras y los problemas administrativos; y los que tienen suerte de ser empleados no salen de la pobreza, Jaén es la provincia de España con más temporalidad en el empleo por ejemplo”, recalcaba Esperanza Gómez.
“Esa realidad la queremos cambiar desde los propios territorios, desde las próximas elecciones y desde una propuesta transversal, que atraiga a todo la ciudadanía que se sienta progresista y que quiera trabajar por un futuro mejor para Andalucía”, concluye la responsable de Más País Andalucía.